Aquí os dejo la traducción:
- Mapa 1 La diferencia entre los eufóricos, los melancólicos y los depresivos.
- Mapa 2 La división entre clásica y moderna.
- Mapa 3 La separación entre los revolucionarios y los tradicionales.
- Mapa 4 La Europa soleada y la Europa cubierta de nubes.
- Mapa 5 La Europa del tomate y la Europa de la patata.
- Mapa 6 Los consumidores de vino, de cerveza y de vodka.
- Mapa 7 La Europa del aceite de oliva y la Europa de la mantequilla.
- Mapa 8 La Europa del café y la Europa del té.
- Mapa 9 Los sexualmente reprimidos y los emocionalmente reprimidos.
- Mapa 10 La clasificación entre católicos, protestantes y ortodoxos.
- Mapa 11 La clásica separación entre ricos y pobres.
- Mapa 12 El tópico de vagos y trabajadores.
- Mapa 13 La división entre países con buena y con mala cocina.
- Mapa 14 La separación en tres grados: callados, ruidosos y ensordecedores.
- Mapa 15 La diferencia entre amantes de los gays y los homófobos.
- Mapa 16 La vieja y la nueva Europa.
- Mapa 17 La diferencia entre quienes trabajan 21 días al año y los que viven 21 días al año.
- Mapa 18 La separación entre los que necesitan un fontaneros y quieres son capaces de arreglar su fregadero.
- Mapa 19 Los que comen mientras andan y los que comen sentados.
- Mapa 20 La división entre la Europa religiosa y la Europa atea.
A continuación, presentamos los mapas y comentando cada uno de los veinte pares propuestos por Tsvetkov. Después, pediremos a cada alumno que describa su país en base a los conceptos de cada uno de los mapas, por ejemplo, España es un país clásico a la vez que revolucionario, soleado, con gente eufórica y muy ruidosa, donde hay buena comida, buen vino y donde se toma más café que té, etc. La última parte la podemos dedicar a que analizar en grado de veracidad del resultado, poniendo ejemplos que refuercen y echen por tierra los estereotipos que cada uno considere.
--
Enlace | Atlas of Prejudice (Libros)
Enlace | Atlas of Prejudice (Tumblr)
3 comentarios:
¡Buenisimo!
Yo lo utilizo dando una fotocopia sin los numeros y pidiendo que adivinen què mapa corresponde a què estereotipo.
No se me ocurren otras ideas. Y a vosotros?
Yo lo utilizo dando una fotocopia sin los numeros y pidiendo que adivinen què mapa corresponde a què estereotipo.
No se me ocurren otras ideas. Y a vosotros?
Publicar un comentario