Ya está aquí el mes de julio y, para muchos, con él llegan las vacaciones. Para mí no y para este blog, mucho menos. Pero no sólo no tenemos descanso sino que queremos anunciar por todo lo alto (con un logo realizado ex profeso para la ocasión, como veis) el inicio de una serie de entradas que hemos agrupado bajo el título de Profesores (ELE/2L) por el mundo.
Una de las enormes suertes de este maravilloso trabajo es la oportunidad de conocer a gente, a mucha gente, a gente muy interesante. Normalmente hablamos de los alumnos, de lo que aprendemos de y con ellos, de la riqueza de puntos de vista, tradiciones, culturas... pero también de tantos profesores que comparten nuestra pasión y que andan enseñando español en cualquier parte del mundo. Con algunos de ellos me he puesto en contacto estas últimas semanas y les he pedido colaboración: un post para este blog en el que respondan a estas preguntas:
- ¿Dónde das clase (ciudad, país, institución) y cuál es el perfil de tus alumnos y de los cursos que impartes?
- ¿Qué motiva a tus alumnos a aprender español?
- ¿Cómo aprenden tus alumnos (es decir, cómo aprenden tus alumnos)? (hábitos de aprendizaje, estrategias, enfoques metodológicos...)
- ¿En qué aspecto o aspectos del español tienen más dificultades tus alumnos?
- ¿Quá aspectos de la cultura española les resultan más interesantes, por un lado, y más chocantes, por otro?
En las próximas semanas tendremos ocasión de leer experiencias llegadas de profes de ELE/2L que trabajan en Grecia, Polonia, Estados Unidos, Italia, Líbano, Marruecos, Irlanda, Suecia, Egipto... ¡No os lo podéis perder!
4 comentarios:
La idea es genial. ¡Enhorabuena!
Gracias :)
Me parece muy buena idea José Ramón. Estas cosas son las que necesitamos para que nuestras clases sean más efectivas.
Gracias por tu comentario y mensaje de ánimo y entusiasmo. Coincido contigo (y de ahí nace la idea) en que estas experiencias nos hacen mejorar. Un saludo.
Publicar un comentario