Un material didáctico de bolsillo es el título del taller que impartí el pasado sábado en el marco de la
cuarta edición del Foro Nacional de Cervantes en el que, bajo el título
El manual de ELE: ¿te guía o te desvía?, tuve ocasión de compartir un interesante fin de semana gracias a la invitaciónd de
Cervantes Escuela Internacional. Os dejo la presentación del taller, en el que hablé de las posibilidades de explotación de las
tarjetas multiusos y de los
dados de Rory's Story Cubes.
Tuve ocasión de reencontarme con
Román Navarro, Óscar Cerrolaza, Agustín Garmendia, Carlos Barroso y Sara Robles, de conocer a
Anabel de Dios y Cristina Herrero y de desvirtualizar a
Olga Cruz. Como siempre, lo mejor de estos encuentros, además por supuesto de la formación, el intercambio de experiencias, de tomarle el pulso a la realidad docente, etc. son las personas. Así que agradezco a todos -organizadores, compañeros talleristas y asistentes- su presencia y lo que me han aportado durante este fin de semana. Os dejo el enlace al
hashtag del encuentro y unas fotos, cortesía de Patricia Santervás, coordinadora del FONCEI, a la que debo felicitar públicamente por su labor.
 |
Junto a Óscar Cerrolaza, Lidia Longo, Agustín Garmendia, Román Navarro y Patricia Santervás. |
 |
Escuchando atentamente a Olga Cruz, analizando las instrucciones de las actividades de los manuales. |
 |
Con Patricia y Agustín, aprovechando las pausas para ver materiales y tomar café. |
 |
En plena actividad, presentando actividades con los Rory's Story Cubes. |
2 comentarios:
Muy buen post JRamón. Informaciones muy útiles y para aprovecharlas al 100%. ¡Gracias!
Muchas gracias por tu comentario. Es un placer que te pases por este blog. Un saludo.
Publicar un comentario