
Ya van ocho años desde que aquel octubre de 2006 nos embarcáramos en la aventura de organizar el
Encuentro Nacional de Profesores y Editoriales de ELE en
Málaga Sí. En unas semanas arrancará el 8ENPE, en el que se tratarán de abordar los
nuevos retos con los que nos convivimos a diario los profesores de español. Manos sabias y mentes brillantes como las de
Jean Arnold,
experta internacional en la dimensión afectiva en la enseñanza de segundas lenguas (incluyendo la autoestima y la motivación)
y en el uso de imágenes mentales en el aula, tema este último de su taller:
Las imágenes mentales en el aula de español.
Junto a ella, dentro de este primer bloque temático,
José Manuel Foncubierta se ocupará de
Despertar los sentidos en el aula, con un taller dirigido al
diseño de actividades multisensoriales.
Foncu es coordinador del
Departamento de Formación de la editorial
Edinumen, autor de materiales y formador de profesores.

El segundo bloque temático responde a una urgente demanda de los profesores ante los nuevos modelos de los
Diplomas de Español como Lengua Extranjera.
Los nuevos DELE de niveles B y de niveles C.
Ernesto Puertas, autor de la serie
Dale al DELE de la editorial
EnClave-ELE, hablará de
La activación de estrategias en el DELE C1 y C2. Por suparte,
Olga Morales (asesora pedagógica de la editorial
Edelsa) se pregunta
¿Cómo superar el nuevo modelo de exámenes DELE B y no morir en el intento?

El tercer ámbito temático se denomina
tecnología fácil en el aula. En él, contamos con los talleres de
Ricardo Torres y
un servidor en el que invitamos a los profesores a que anuncien en sus clases:
Encended los móviles, que empieza la clase, en el que presentaremos propuestas didácticas utilizando más de 20 apps de los smartphones. Y para cerrar el encuentro, serán
Guillermo Gómez (Universidad de Deusto) y
Daniel Varo (CLIC Cádiz) quieres
vestirán la clase de español de etiqueta hablando de
Twitter en el aula de ELE.
Estamos convencidos de que es un programa atractivo y sugerente que atiende a las necesidades y a las demandas de los profesores de español. Recuerda en en la
página web del 8ENPE tienes toda la información sobre el encuentro, descripción de los talleres, biodatas de los talleristas, acceso a la inscripción y algunas sugerencias donde alojarte, donde comer y actividades deportivas y culturales en las que invertir el tiempo que quede libre ese fin de semana para disfrutar de Málaga. ¡Te esperamos!