Los más viejos del lugar ;-) sabéis que habitualmente traigo a este blog actividades y eventos de la escuela, reflexiones y experiencias que surgen del día a día en el centro, y es por ello por lo que me he animado a duplicar el post aquí.
En marzo de 2005, hace ya 6 años, echó a andar un nuevo proyecto en Málaga Sí: el Departamento de Formación y Didáctica, en cuyo momento nació con tres objetivos claros:
Hoy, pasados estos años, pensamos que es buen momento para hacer un análisis del camino recorrido y compartir con los amigos de FEDELE nuestra experiencia en el campo de la formación de profesores, aspecto de gran interés para los equipos académicos de nuestros centros.
- Diseñar y poner en marcha un programa de formación de profesores de E/LE.
- Encargarse de la investigación de diversos campos del proceso de enseñanza-aprendizaje de E/LE en situación de inmersión.
- Conocer, analizar, actualizar y adaptar permanentemente materiales didácticos para las clases.
El programa de formación de profesores que impulsó el Departamento de Formación y Didáctica nació con el Curso de acercamiento práctico a la enseñanza de E/LE, un curso de iniciación de cuarenta horas para todas aquellas personas interesadas que quieran tener un primer contacto con la enseñanza de español como lengua extranjera, y del que entre el 14 y el 25 de marzo actuales tiene lugar su 19ª edición. En este tiempo han pasado alrededor de doscientos participantes, muchos de ellos actualmente dedicados a la enseñanza de E/LE en diversos centros de FEDELE y en instituciones educativas en el extranjero.
En 2006 organizamos un nuevo evento: el Encuentro Nacional de Profesores y Editoriales de E/LE, jornadas didácticas especializadas y dirigidas a docentes de E/LE y que, anualmente, el primer fin de semana de octubre, se ocupa de un tema de interés y actualidad para el profesor de E/LE: gramática, elaboración de materiales y actividades de clase, léxico, pragmática, etc. Más de 40 profesores -de los centros de FEDELE en su inmensa mayoría pero muchos otros llegados de Irlanda, Alemania o Marruecos, entre otros lugares-, han participado cada año en un fin de semana donde se combina una interesante reflexión en mesas redondas, el acercamiento a las novedades editoriales, con un intenso trabajo académico en talleres prácticos en un inmejorable ambiente entre profesionales.
Y este año, prácticamente exigidos por la demanda de los alumnos, hemos puesto en marcha el Curso Extensivo de Formación de Profesores de E/LE, curso de 120 horas que incluye prácticas remuneradas, y que pretende profundizar en todos los planteamientos que se exponen en el Curso de acercamiento práctico. En enero dio comienzo la primera edición con un grupo de 9 alumnos que trabajan 7 horas por semana en dos tardes, y con los que el equipo académico del Departamento de Formación y Didáctica está disfrutando mucho a nivel de interés, participación, actitud, reflexión y práctica docente.