Tengo la suerte de haber sido invitado por la editorial, en calidad de autor de Meta ELE, a participar en las jornadas que se celebrarán en Milán, el próximo 8 de marzo, y en Lisboa, el 5 de abril.
¿Cómo organizamos el proceso de aprendizaje? Las muñecas rusas como metáfora de la secuenciación didáctica. .
Planificar una clase no es solo disponer el orden de las actividades, sino plantear objetivos, elaborar un itinerario, secuenciar el proceso de aprendizaje. En este taller proponemos un modelo de planificación de clases y cursos centrado en la acción con el que pretendemos facilitar
la capacitación del alumno para que se desenvuelva tanto en situaciones comunicativas "de urgencia" en un contexto hispanohablante (en niveles A) como en conversaciones informales sobre temas de actualidad e interés (en niveles B). Para ese modelo de secuenciación usaremos la metáfora de las matriuskas o muñecas rusas.
Enlace | Invitación a las Jornadas
Enlace | Programa completo
Enlace | Sede del Instituto Cervantes de Milán
Ideas 2.0. Herramientas digitales en el aula de ELE
En este taller conectaremos conceptualmente, en la primera parte, las nuevas tecnologías con el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas.
En la segunda parte, presentaremos propuestas didácticas con una gran variedad de herramientas y servicios digitales para todos los niveles.
Enlace | Inscripción a las Jornadas
Enlace | Programa completo
Enlace | Sede del Instituto Cervantes de Lisboa