Para alcanzar dichos objetivos nos reuniremos en Málaga Sí los días 1 y 2 de octubre. Todo comenzará con una mesa redonda y seguirá con siete talleres prácticos sobre diseño de tareas, elaboración de sílabus, atención a los ámbitos, presencia de la gramática en los manuales, integración de las destrezas, análisis del componente sociocultural y tipología de actividades.
Colaboran en el desarrollo de este encuentro las editoriales Anaya-ELE, Difusión, Edelsa, Edinumen, EnClave-ELE y SGEL.
Para cualquier información, el coordinador del encuentro es José Ramón Rodríguez, con quien se puede contactar en formacion@malaga-si.es o en el teléfono 0034 952 294 700.
El programa completo en este enlace: http://www.malaga-si.es/esp/
No hay comentarios:
Publicar un comentario