No recuerdo exactamente dónde encontré la inspiración o de donde salió esta idea. Sí que sé que fue durante el famoso confinamiento y también sé que he tenido durante meses un post-it en el que se podía leer Metro-Léxico hasta que esta semana, por fin, me he puesto manos a la obra para compartir con vosotros este recurso.
Como siempre digo (porque siempre es verdad) el concepto que trato de transmitir es muy sencillo: la propuesta es utilizar el diseño de los mapas de las líneas de metro para presentar mapas semánticos. Seguiremos las siguientes indicaciones:
- Utilizaremos tantas líneas (colores) como campos semánticos queramos presentar y que queramos/podamos relacionar.
- Colocaremos los términos en los puntos que indican las estaciones.
- Las estaciones con correspondencia entre líneas las aprovecharemos para conectar campos semánticos.
- Para completar el mapa, cada línea llevará por título el del campo semántico que se presenta.
Mapa 1 La casa, la oficina, el teletrabajo
Mapa 2 El cine, la literatura, las series
Mapa 3 El desayuno, la comida, la merienda, la cena
¿Qué otras categorías podríamos conectar con varias líneas de metro?