El objetivo de esta propuesta es trabajar con los alumnos sobre las relaciones sintagmáticas y las relaciones paradigmáticas de las palabras; como ya sabemos, la primera es la relación que se da entre los diferentes elementos de una cadena de signos, es decir, son relaciones horizontales. Por su parte, la paradigmática es vertical ya que es la que se da entre un elemento y los otros que lo podrían sustituir en dicha cadena pero en otro contexto.
Pensamos que este trabajo ayuda a que el alumno tome conciencia de cuestiones como la concordancia (género y número de sustantivos y adjetivos, por ejemplo), las categorías gramaticales (la diferencia entre adjetivos y pronombres demostrativos, posesivos, o indefinidos), el orden de los elementos en la frase, etc. Vamos a tratar de hacerlo de un modo lúdico. Para ello, solo necesitaremos estos ingredientes: vasitos de plástico de colores, rotuladores de colores y cartulinas blancas. Podemos verlo en la foto:
Tenemos dos variantes, en función el nivel del grupo o del grado de complejidad que queramos darle a la actividad.
Variante 1 En cada uno de los seis vasitos vamos a introducir un papel, escrito en el color del mismo vaso, con seis palabras de la misma categoría que la palabra principal (es decir, las palabras que forman el titulo de la película de Almodóvar). Podéis ver las palabras propuestas más abajo:
Variante 2 Si queremos darle un punto de intensidad al trabajo propuesto, podemos comenzar pidiendo a los alumnos que coloreen las fichas con las palabras con el color correspondiente a su categoría. De ese modo les haremos que se den cuenta de las relaciones verticales antes de profundizar en las relaciones horizontales, como hemos planteado más arriba.
