15 abril 2010

Tiempos verbales y cine

Seguramente algún profesor esté utilizando este recurso en sus clases pero a mí se me ha ocurrido esta misma mañana mientras preparaba una revisión de usos de los tiempos verbales de indicativo para un grupo que va a hacer un examen de cambio de nivel a finales de esta semana. La cuestión es bien sencilla: una vez superado el obstáculo de encontrar películas cuyo título se recuce a una, dos o, a lo sumo, tres palabras entre las que, por cierto, casi siempre se elide el verbo, podemos elegir los carteles de las películas y proyectarlos para, a partir de ahí, analizar el significado y el uso de dicho tiempo en esa frase y en conexión con el argumento de la película. Os pongo algunos ejemplos que he ido seleccionando:

La mano que mece la cuna (es la mano que domina el mundo)
Tiempo verbal | Presente de indicativo.
Uso | Presente habitual o descriptivo.


Átame
Tiempo verbal | Imperativo.
Uso | Orden, sugerencia, petición.
Enlaces | Más sobre imperativo en este blog.


¿Qué he hecho yo para merecer esto?
Tiempo verbal | Pretérito perfecto.
Uso | Acción terminada en un contexto termporal actual.
Enlaces | Más sobre tiempos pasados en este blog.


Sé lo que hicisteis el último verano
Tiempo verbal | Pretérito indefinido.
Uso | Acción terminada en un contexto termporal tambié terminado.
Enlaces | Más sobre tiempos pasados en este blog. 


Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar
Tiempo verbal | Pretérito indefinido.
Uso | Acción terminada en un contexto termporal tambié terminado.
Enlaces | Más sobre tiempos pasados en este blog. 


El hombre que susurraba a los caballos
Tiempo verbal | Pretérito imperfecto.
Uso | Acción habitual, repetida con frecuencia, en el pasado.
Enlaces | Más sobre tiempos pasados en este blog. 


Los hombres que no amaban a las mujeres (Millennium 1)
Tiempo verbal | Pretérito imperfecto.
Uso | Descripción en el pasado.
Enlaces | Más sobre tiempos pasados en este blog. 

 

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Millennium 2)
Tiempo verbal | Pretérito imperfecto.
Uso | Acción habitual, repetida con frecuencia, en el pasado.
Enlaces | Más sobre tiempos pasados en este blog.