01 diciembre 2010

Calendario cultural de 2011

Como todos los años, desde hace ya cuatro, a finales de año proponemos a los alumnos de la escuela la elaboración de un calendario de contenido cultural. El calendario de 2008 trató de las fiestas populares y tradiciones españolas (representamos y fotografiamos el día de Reyes, el Carnaval, la Semana Santa, la Tomatina, los Sanfermines...); en 2009 nos ocupamos de algunos acontemientos históricos importantes (la muerte de Franco, el descubrimiento de América, la entrada del euro, el intento de golpe de Estado de Tejero, etc.); el año pasado hicimos un recorrido por las comunidades autónomas y algunos de sus símbolos (Gaudí y Dalí de Cataluña, el flamenco de Andalucía, el Camino de Santiago de Galicia, etc.)

La semana pasada estuvimos trabajando en la idea, la preparación y la elaboración del calendario de 2011. En esta ocasión, el tema elegido por los alumnos ha sido este: los inventos españoles más internacionales. Aquí tenéis las fotos:

La baraja de cartas.

El botijo.

La calculadora.

El flamenco.

El chupa-chups.

El cóctel Molotov y la guerra de guerrillas.

El cigarrillo.

El futbolín.

El helicóptero (bueno, el autogiro, su precursor).

La siesta: invento español, según nuestros alumnos :)

 La fregona.

El excelente fotógrafo este año ha sido Olivier Halfman, que ha conseguido darle un toque super profesional a las imágenes que le dan vida al calendario. ¡Gracias Oli! Los participantes han sido Bobbi (Estados Unidos), Lothar (Alemania), Michaela (Eslovaquia), Yohanna (Estados Unidos), Julia (Alemania), Stephanie (Holanda), Yves (Suiza), Esmée (Holanda), Isabelle (Suecia), Sizana (Estados Unidos), Renaud (Francia), Marie (Alemania) y los profesores: Isa y un servidor :) ¡Esperamos que os guste!