El genio creador y creativo es la agencia australiana de publicidad
WHYBIN/TBWA y el motivo para semejante arrebato de originalidad es el
Festival Internacional de Comida que se celebrará en Sidney el próximo mes de marzo. Nosotros, profesores de español,
nos limitamos a abrir los ojos de par en par y, con una sonrisa pícara dibujada en los labios, pensar eso de que "esto me lo llevo a la clase" o aquello otro de "parece que lo han hecho pensando en nosotros".
Os dejo algunas imágenes para que os vayáis deleitando con la obra y se pongan vuestras neuronas en marcha...
 |
India |
 |
Brasil |
 |
China |
 |
Estados Unidos |
Genial, ¿verdad? Para empezar, es un modo muy atractivo de
presentar el léxico de la comida desde una perspectiva intercultural. Es más, ¿acaso se puede hacer de otro modo en nuestras clases? Es motivador, divertido, sorprendente, significativo...
 |
Australia |
 |
Corea del Sur |
 |
Francia |
 |
Reino Unido |
 |
Turquía |
 |
España |
 |
Indonesia |
 |
Tailandia |
 |
Suiza |
 |
Italia |
Pero todavía podemos hacer algo más... dar el paso hacia la creatividad. ¿Acaso no podríamos pedir a nuestros alumnos que se imaginaran y eligieran, e incluso dibujaran, los alimentos que conformarían las banderas de los países que, presentes en el aula por medio de nuestros alumnos, no estén representados en esta serie? Es decir, que hicieran el trabajo creativo de los que han desarrollado esta campaña... ¿Difícil? Dejadme que os ponga algunos ejemplos: ¿qué os parece representar la bandera de
Polonia con la sopa de remolacha
barszcz czerwony (para el rojo) y los
pierogi (para el blanco)? ¿Y una bandera de
México con guacamole (verde), tortillas de las fajitas (blanco) y chile con carne (rojo)?
Vale, admito que el resultado es incomparable con el de la agencia de publicidad, pero en mi defensa debo decir que antepongo lo estético al fin didáctico. ¿Alguna idea más?
[Editado 3 horas después de la publicación] Bueno, hay algo que no me resisto a decir :) Me parece que la bandera de España no ha salido muy bien parada: el rojo se ha sustituido por el naranja de chorizo (sempiterno icono de nuestra gastronomía allende los Pirineos) y para el amarillo se ha escogido una supuesta paella que más parece arroz con curry. De ahí que otra alternativa para trabajar en clase con este material sería pedir una mejora en la calidad de la bandera española. Así, a bote pronto y sin pensar mucho (pero teniendo en cuenta que ya es la hora de comer y ando delante del ordenador) se me ocurren varias alternativas para el rojo: un buen jamón ibérico, pimientos del piquillo, marisco, un buen gazpacho e incluso las albóndigas con tomate de mi señora madre... ¡será por comidas rojas! Y para el amarillo, acepto la paella, pero que parezca paella... ¿o un buen queso de tantos de los que tenemos en nuestras tierras: manchego, torta del Casar, tetilla gallego...?
--
Enlace | Fuente original:
This is marvelous (via Twitter)