27 agosto 2010

Leyendas urbanas... ELE

Estos días ando inmerso en la lectura de Mentiras populares. Leyendas urbanas y otros engaños, del periodista e investigador Bruno Cardeñosa, conductor del mítico programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero -del que soy asiduo oyente vía podcast- desde el fallecimiento del maestro Juan Antonio Cebrián.

Al mismo tiempo, como ya he comentado hace unos días, he decidido abrir un blog paralelo a este y complementario que he llamado Notas de JRamónELE que me obliga a estar mucho más atento a todo lo que ocurre alrededor de mis clases.

Uniendo ambas situaciones, se me ha ocurrido plantear a los profesores de E/LE la posiblidad de compartir las leyendas urbanas que circulan por nuestras clases y que descubrimos por medio de las reacciones o comentarios de nuestros alumnos.



Por ejemplo, ayer mismo en un curso de B2 me comentaban dos alumnas polacas que su profesora de español les había dicho que el pretérito perfecto se utiliza cuando hacemos referencia a acciones terminadas que han ocurrido en un período de tiempo que no pase de las 23 horas desde que ocurrieron hasta el momento en que se habla y que desde el momento que pasan esas horas, automáticamente, se pasa a utilizar el pretérito indefinido para referirse a la misma acción. Me quedé mudo al escuchar la explicación y, en el fondo, lo que se descubre es el concepto de gramática y de lengua que subyace a dicha explicación que se centra en una serie de normas y reglas que se aplican cual fórmulas matemáticas y obvia el sentido profundo que tiene la lengua como vehículo para relacionarse con el mundo y con las personas.

Si quiero poner distancia de un modo consciente porque tengo la intención de que mi interlocutor entienda que estar dos horas esperándole en la puerta del cine y que se ha pasado tres pueblos, puedo elegir el pretérito indefinido para decirle que llegué hace dos horas, ¿qué pasa? mientras que si llamo a casa tras un viaje de 19 horas a Japón, tras recoger las maletas y llegar al hotel, les diré que he llegado ahora mismo, hace sólo dos horas, y ya estoy en el hotel. Vamos, digo yo...

¿Os animáis a compartir las leyendas urbanas -sobre gramática, sobre cultura...- que han pasado por vuestras clases y ante las que debemos estar atentos? ¡Ánimo! Estamos deseando leerlas...

--
Créditos de la imagen | KenobiwanX