Desde el punto de vista técnico y sobre el proceso de creación leemos en el blog:
Lo primero que probé fue Bitstrips, que me gustó pero no me convenció porque no tenía soporte para caracteres latinos y el resultado final era demasiado barroco y eso no iba mucho conmigo. Posteriormente, usé Stripgenerator que me encantó, limpieza de líneas y claridad de textos con soporte para caracteres españoles.Desde hace ya unos meses viene publicando periódicamente los comics que ha diseñado para presentar dichos modismos en clase y siguen disponibles en su blog aunque a la hora de preparar el libro, se ha encontrado con alguna dificultad:
Sin embargo cuando he querido agruparlos en un libro no han querido darme la licencia para usar sus gráficos. Como es un proyecto que me hace mucha ilusión y lo creo muy útil tanto para la comunidad educativa de español como lengua extranjera como para mis propias clases me he lanzado a hacerlo por completo desde cero con mis propios dibujos y tras unos días haciendo pruebas con la tableta digitalizadora han salido unos dibujos que pueden servir al proyecto.Os recomiendo que visitéis el blog y le echéis un ojo al proyecto. Merece la pena.